Bienvenido al increíble mundo de la aparatología estética y la familia de Tecnología Dermatológica.
Por más de 8 años la marca Tecnología Dermatológica ha ofrecido al público equipos de aparatología de innovación y de primera calidad. Por eso, el día de hoy estamos complacidos de presentarte nuestro dispositivo médico – estético de ultrasonido focalizado de alta intensidad HIFU.
Con número de registro sanitario 1579E2019 SSA y Aviso COFEPRIS 193300202C5776 además de pedimento aduanal, tenemos integrado en un dispositivo de uso profesional, la tecnología necesaria para poder brindar los resultados de tratamientos invasivos sin generar ningún tipo de lesión en el tejido.
Ultrasonido focalizado de alta intensidad
Es la aplicación de un haz de ultrasonido de alta frecuencia y alta energía (3 joules) para producir necrosis coagulativa de las células diana, logrando un incremento de temperatura que puede ir de los 55°C a los 80°C concentrando esta energía térmica en la profundidad seleccionada sin afectar epidermis.
Esta emisión ultrasónica de alta intensidad concentra su energía, efecto lupa, en las estructuras de profundidad seleccionadas: epidermis, dermis profunda, SMAS (Sistema Músculo Aponeurótico Superficial) y tejido graso, gracias a los distintos cabezales disponibles es empleada como una terapia contra la flacidez capaz de generar un tensado inmediato de la piel a través de la neocolagénesis y la elastogénesis consiguiendo un “efecto lifting” que se mantiene durante un largo periodo de tiempo.
Nos ayuda a conseguir estiramiento, rejuvenecimiento y levantamiento del óvalo facial logrando llegar desde dermis hasta SMA´S.
En la parte corporal, nos ayuda a destruir el panículo adiposo a una temperatura arriba de 60°C.
Se presenta como una alternativa eficaz a procedimientos quirúrgicos. Es un tratamiento no invasivo, sin incisiones en la piel, con mínimas molestias y sin período de recuperación. Se puede aplicar en cualquier fototipo de piel, permite su uso en cualquier época del año (incluso con baños de sol) y perpetúa el buen estado del tejido evitando la pérdida de elasticidad y firmeza. Asimismo, es el único método que deposita puntos de calor a distintas profundidades, siendo la más destacada la de 4,5mm, donde se sitúa el SMAS facial y el músculo platisma del cuello, ambas estructuras “estrellas” del lifting.
¿Cómo se realiza?
La emisión de los ultrasonidos focalizados son lo suficientemente potentes para atravesar el tejido y depositar la energía necesaria para provocar la retracción inmediata y re-estructuración de las moléculas de colágeno y elastina.
¿Es seguro?
Es un tratamiento extremadamente seguro y preciso al contar con varios cabezales que emiten la energía a puntos concretos a distintas profundidades, que se traduce en “calor que calienta, pero no quema” los tejidos cercanos. El médico programa el tratamiento de cada paciente “a la carta” según sus necesidades. El riesgo que se corre es mínimo en comparación con la cirugía.
¿Tiene algún efecto secundario?
Puede haber un ligero enrojecimiento durante un periodo máximo de una hora después del tratamiento, sensación de “agujetas” y un pequeño porcentaje de pacientes pueden experimentar cierta hinchazón, hormigueo o sensibilidad al tacto, pero éstos son leves y de naturaleza temporal.
¿Quién es un buen candidato?
Por lo general, los hombres y mujeres de 30 años en adelante que tengan moderada laxitud de la piel.
Pacientes con cejas, párpados y contorno de ojos caídos.
El auténtico tratamiento estrella es la flacidez del óvalo facial, de la región mandibular y del cuello.
Pacientes que no quieran o no puedan someterse a intervención quirúrgica y pacientes que buscan prolongar los efectos de la cirugía estética.
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?
Dependerá de la zona elegida a tratar, pero el tiempo medio de cada sesión oscila entre 1 hora y 1 hora y media. Una vez finalizada la sesión, el paciente puede realizar su actividad cotidiana.
¿Cuándo obtengo los resultados?
El efecto es inmediato, siendo el tensado inicial y la mejora de la densidad del tejido los primeros síntomas del tratamiento. El colágeno tendrá un tiempo de reestructuración aproximado de 21 días, pasado este tiempo, la cantidad del mismo irá en aumento. El resultado completo se ve a los 2-3 meses e incluso pueden seguir sus efectos a largo plazo, hasta después de 12 meses.
¿Cuántas sesiones hacen falta?
Por norma general se realizarán 2-3 sesiones al año según la zona a tratar y siempre previa valoración del profesional.
¿El HIFU es compatible con otros tratamientos médico-estéticos?
Será mucho más efectivo combinándolo con otros procedimientos como radiofrecuencias; punta de diamante para renovación celular; luz pulsada para eliminación de manchas faciales o luz pulsada para rejuvenecimiento, radiofrecuencia para el mantenimiento adecuado del resultado obtenido que puede variar de acuerdo a las características de cada paciente ya que es un tratamiento totalmente individualizado.
Por supuesto con los que equilibran los volúmenes faciales: rellenos de Ácido Hialurónico, Radiesse o Ellanse, aumento y perfilado labial, corrección de contorno de ojos, rinomodelación no quirúrgica, equilibrio del mentón, mesoterapia con vitaminas y péptidos.
¿Con qué productos puedo usar mi equipo de manera adecuada?
Uno de los retos más grandes como profesionales de la salud estética es encontrar los productos cosmecéuticos profesionales que realicen una sinergia adecuada con la aparatología que nosotros utilizamos, Tecnología Dermatológica, consciente de esta necesidad sabe cuáles activos y fórmulas de la familia Aspid Pro hacen el mejor equipo.
- Reacciones adversas: Huit, Yoen Hidrotonic, Restoring gel, Desensibilisant, Sense tónico.
- Tratamiento con ultrasonidos focalizados: Gel conductor oceanic
- Protección solar: Porcelaine ultra 100